Los poemas de Sylvia Plath son esenciales para entender la poesía del Siglo XX. Considerada una de las máximas exponentes de la poesía confesional – subgénero que explora los rincones más dolorosos de la íntimidad de sus autores -, su prosa contiene inquietudes similares. Lady Lazarus – Sylvia Plath Lo hice de nuevo,un año de …
“Esta inocencia de no ser un inocente, esta pureza en que ando porimpuro.” Por medio de una melodiosa sucesión de opuestos, estepoema de Juan Gelman, premio Cervantes 2007, nos presenta la esencia misma de la humanidad. El juego en que andamos – Juan Gelman Si me dieran a elegir, yo elegiría esta salud de saber que …
En épocas en que por fin nos damos cuenta de que las diferenciassuman, y no restan…Me levanto orgullosa, todas las mañanas, ybendigo mi sexo. Y Dios me hizo mujer – Gioconda Belli Y Dios me hizo mujer, de pelo largo, ojos, nariz y boca de mujer. Con curvas y pliegues y suaves hondonadas y me …
Ansiedad malvada, invasiva, arrasadora. Nos acompaña, aunque la ignoremos. Lejos, cerca, siempre, a veces. He aquí un poema que la describe y desmenuza: Ansiedad – Marilina Rébora Ansia de estar un día en un puente de mando,recibir en el rostro el castigo del viento;sin ninguna arribada, por siempre navegando,sin dudas ni temores, cansancio o desaliento. …
Como Sylvia Plath, como Alejandra Pizarnik, como Virginia Woolf, Alfonsina Storni decidió que ya había tenido suficiente y que no había nada más que decir. Afortunadamente, queda lo que ellas escribieron. Compartimos un poema seleccionado por el artista Matías Rizzotti, quien además nos regala una de sus obras para ilustrarlo. Un día – Alfonsina Storni …
Después de todo, “seguro que habrá alguien tumbado, con una espiga entre los dientes, mirando las nubes”…A continuación, un poema de Wisława Szymborska: Fin y principio Después de cada guerraalguien tiene que limpiar.No se van a ordenar solas las cosas,digo yo. Alguien debe echar los escombrosa la cunetapara que puedan pasarlos carros llenos de cadáveres. …
Si cada hora vino con su muerte,si el tiempo era una cueva de ladroneslos aires ya no eran buenos aires,la vida nada más que un blanco móvil. Usted preguntará por qué cantamos. Si los nuestros quedaron sin abrazos,la patria casi muerta de tristezay el corazón del hombre se hizo añicosantes de que explotara la vergüenza. …
Desde niños, hay cosas que nos gustan y otras que no. Hay situaciones que nos encantan y otras que tememos. Si quisiéramos, podríamos elaborar largas listas de amores y odios.Con el tiempo, cambiamos y permanecemos, y dentro de los “sí” y los “no” tenemos excepciones…y excepciones de las excepciones… Porque la poesía no tiene edad, …
Al pensar en el paso del tiempo recordamos con melancolía ciertos hechos puntuales de nuestra historia. En este caso, la celebración de cumpleaños funciona como punto de partida para melancólicamente reflexionar sobre aquello que se fue perdiendo en el tiempo, dejándonos una sensación inmediata de rescatar momentos y guardarlos para siempre.Lo leemos en palabras de …