Incluído en el libro de relatos «Amor Malo y Feroz» Sheena, mi enamorada, y yo estábamos caminando. Era de noche, muy tarde. Las nubes habían tomado la forma de grandes hongos y nubecitas dulces y la noche era hermosa como ninguna, con la excepción de que se nos habían pinchado dos ruedas del coche unos …
Mes: octubre 2019
Traducido del artículo «On Fire Makes Bad Habits Sound Very Sweet», de Dwight Gardner, publicado en The New York Times en junio de 2017. El escritor nacido en Mississippi, Larry Brown, nunca fue a la universidad, en lugar de eso se alistó en la Marina. Tras finalizar el servicio a su país, consiguió trabajo como …
En los últimos años, el mundo rural y la periferia de la Gran Ciudad están teniendo un renacimiento en la literatura de la mano de fantásticas novelas como “El clamor de los Bosques” de Richard Powers (ganadora del Pulitzer 2019), o “Los asquerosos” de Santiago Lorenzo. Originalmente escrita en catalán, esta obra ambientada en un …
Publicado en Página 12 el 18 de febrero de 2011 Juancho estaba borracho esa tarde, y se paseaba por la vereda bravucón, aunque ya nadie en el barrio se sentía amenazado, o siquiera inquieto, por su presencia intoxicada. A mitad de cuadra, Horacio lavaba el auto como todos los domingos, en shorts y chancletas, la …
Que la Enriquez es una discípula aventajada de Sthepen King o Shirley Jackson no es ninguna novedad. En los relatos de esta colección, la ganadora del Premio Herralde de Novela 2019 nos adentra en un territorio a la vez cercano y desconocido: el alma humana. Lo hace a través de un camino tortuoso, pero condenadamente …
Recuerdo haber leído en alguna revista o periódico viejo la historia, relatada como verdadera, de un hombre —llamémoslo Wakefield— que abandonó a su mujer durante un largo tiempo. El hecho, expuesto así en abstracto, no es muy infrecuente, ni tampoco —sin una adecuada discriminación de las circunstancias— debe ser censurado por díscolo o absurdo. Sea …
Traducido de «Vodka for Breakfast. On the melancholy of Cheever´s journals» (Vodka para desayunar, sobre la melancolía en los Diarios de John Cheever escrito por Dustin Illingworth para Paris Review Hay cierta inutilidad en leer el diario íntimo de un escritor. Al analizar sus páginas uno puede llegar a sentirse casi como si estuviera buscando …