La obra de este poeta austríaco contiene citas memorables, frases que exploran en la soledad, el desconcierto ante lo inefable de la vida y sobre todo, ese gran misterio que es la muerte «ese otro mar, esa otra flecha» en palabras de Borges, pero no en un sentido liberador sino más ominoso y más angustiante. …
Tallulah Flores Prieto es docente, poeta y traductora colombiana. En esta ocasión compartimos un poema que podría leerse como un manifiesto vital, una decisión que intenta superar las realidades diarias, e incita a resignificar las aparentes insignificancias, aquello que suele pasar desapercibido, pero que nos conforma y estructura. El revés de la caída Que nunca está …
Victoria Guerrero Peirano (14 de marzo de 1971), es poeta e investigadora, doctora en Literatura por la Universidad de Boston y diplomada en Estudios de Género. Está interesada en temas de poesía, arte, género y violencia política. Ha sido directora y fundadora de la revista de política y cultura “Intermezzo tropical”, que ahora se proyecta como …
Paulina Vinderman es poeta y traductora. Nació en Buenos aires en 1944. Es una de las poetas argentinas más importantes de la escena contemporánea. Ha obtenido importantes galardones. En una entrevista decía “uso un tono narrativo que va llevando a una epifanía, a una revelación o a una intensificación del pensamiento, o un interrogante que …
Gabriel Chávez Casazola nació en Bolivia. Es poeta, periodista, y considerado “una de las voces imprescindibles de la poesía boliviana actual”.El poema seleccionado tiene como nombre una negación, y también comienza con ella. Inicia haciendo un recorrido sobre aquello que el yo poético supone que no es la belleza. Luego nos dice en donde sí se …
¿Te acordás de la primera vez que fuiste feliz? ¿Podrías contar cómo fue la última? En el siguiente poema Daniel Salzano, reconocido escritor de Córdoba (Arg.) hace un precioso recorrido por esos destellos de felicidad posibles en la vida de una persona común y corriente. Sus formas, olores, colores, sonidos, costos, fugacidad…A leerlo, nos remite …
Luz Mary Giraldo es colombiana, poeta, ensayista, crítica literaria y docente. Define su propia poesía como girando alrededor de la existencia, con temas universales y énfasis en el paso del tiempo, la muerte y la fragilidad del vivir. El poema que seleccionamos toma como referente un poema de Juan Gelman, y el tópico, son los …
¿Nosotros habitamos los lugares o los lugares nos habitan? ¿De dónde somos en realidad? ¿Somos de algún lugar? Ricardo Rodríguez Requena, poeta venezolano contemporáneo, aborda estas y otras preguntas, yendo de los espacios físicos habitables a los espacios subjetivos. Del poema se descuelgan más preguntas…¿Qué tanto somos de los lugares? ¿De las personas?… ¿Qué tanto …
La vida del poeta peruano César Vallejo podría citarse como la vida por antonomasia del poeta trágico: infancia pobre, cárcel, una obra no completamente valorada en su tiempo y una muerte en soledad. En verdad, muchos de sus poemas reflejan estos aspectos ingratos de su biografía, pero los trascienden ampliamente. Poemarios como Los heraldos negros, …