Aunque nos lo quieran vender así, el verano no siempre trae relajación: trabajo con temperaturas mercurianas (para los working class como yo), sufridas vacaciones familiares con niños propios o ajenos, fiestas populares bajo normas Covid, todas situaciones diseñadas por un demiurgo encarnizado. Por ello, os dejamos una lista que puede ayudar a desconectar de verdad, …
Gabriel Chávez Casazola nació en Bolivia. Es poeta, periodista, y considerado “una de las voces imprescindibles de la poesía boliviana actual”.El poema seleccionado tiene como nombre una negación, y también comienza con ella. Inicia haciendo un recorrido sobre aquello que el yo poético supone que no es la belleza. Luego nos dice en donde sí se …
¿Te acordás de la primera vez que fuiste feliz? ¿Podrías contar cómo fue la última? En el siguiente poema Daniel Salzano, reconocido escritor de Córdoba (Arg.) hace un precioso recorrido por esos destellos de felicidad posibles en la vida de una persona común y corriente. Sus formas, olores, colores, sonidos, costos, fugacidad…A leerlo, nos remite …
Bueno, los efectos secundarios son perspectiva, apertura de mente y horas de entretenimiento; nada para despreciar. Pero lo cierto es que, a tono con la desescalada, volvemos a las andadas tras mucho tiempo lejos de nuetro blog de recomendaciones literarias. Alejados también del mundillo editorial, no hemos podido resistirnos a un buen número de novedades …
Luz Mary Giraldo es colombiana, poeta, ensayista, crítica literaria y docente. Define su propia poesía como girando alrededor de la existencia, con temas universales y énfasis en el paso del tiempo, la muerte y la fragilidad del vivir. El poema que seleccionamos toma como referente un poema de Juan Gelman, y el tópico, son los …
Un día, mi amigo oftalmólogo decide organizar la parte de armario que le toca. Observa que, en el estante superior, en el rincón de las piezas que nunca se pone, hay cinco o seis jerséis. Todos se parecen. Con cuello de pico la mayoría, todos en tonos que van del amarillo al marrón ocre. ¿Qué …
La vida del poeta peruano César Vallejo podría citarse como la vida por antonomasia del poeta trágico: infancia pobre, cárcel, una obra no completamente valorada en su tiempo y una muerte en soledad. En verdad, muchos de sus poemas reflejan estos aspectos ingratos de su biografía, pero los trascienden ampliamente. Poemarios como Los heraldos negros, …
La escritora mexicana Fernanda Melchor se ha posicionado como una de las plumas más personales de la nueva generación de autoras latinoamericanas. Esta particularidad de su prosa – muy deudora del registro oral y de las tradiciones culturales autóctonas – se fusiona con una gran calidad literaria y un posicionamiento que busca llamar la atención …
Este poema es atribuído a Whitman aunque en realidad no se sabe con certeza si pertenece a él en su totalidad. En una primera parte hay una fuerte interpelación al lector con una serie de negaciones referidas a la cotidianeidad y a las utopías. Luego, pasa a una segunda parte con sentencias reflexivas en torno …