Me tropecé con esta novela mientras hurgaba en un estante lleno de libros de Danielle Steel y Frederic Forsyth, lugar al que claramente no pertenecía. Si bien había escuchado hablar de Pamuk, mi curiosidad por su obra nunca había llegado al punto de adentrarme dentro de sus páginas. Aquel día me bastó leer apenas una página …
«Para los tiburones, para la mayoría de los peces (excepto para los peces voladores), el infierno es la superficie del mar. Para B (para la mayoría de los jóvenes de veintidós años), el infierno a veces es el fondo del mar» La cita, genial, pertenece a este cuento que siempre tuvo un efecto magnético sobre …
Un libro puede ser muchas cosas. Puede ser oráculo, rompecabezas o cadáver exquisito. Otras solo un pisapapeles, o incluso, un mero elemento decorativo. A veces, un libro también puede ser un espejo. Es el caso de «Unas gotas de aceite», que nos sitúa frente a una ventana abierta a un pasado embriagador. A partir de los …
«Anyum vive en un cementerio, como un árbol». Un comienzo simple pero que dice muchas cosas, son las primeras líneas de la nueva novela de Roy, esta escritora (y activista) hindú cuyo primer libro «El dios de las pequeñas cosas», ganó el prestigioso premio Booker en 1997. «Como un árbol soporta la crueldad desinteresada, casi …
Descubrir a Baroja es como volver a enamorarse. Es descubrir lo más profundo en lo más simple. Es esta brillante novela de aventuras de un marino y es también un estudio sobre lo insondable del espíritu humano. Y para insondable, el mar, tan protagonista como el inquieto Shanti. El mar, como fuerza vital y como …
Paul Auster es una de las últimas superstars del universo literario. La publicación de su última novela «4321», (¡La primera en siete años! leo en todos lados como si siete años fueran setenta,) fue tratado como un verdadero acontecimiento a principios de año en EEUU y a fines de setiembre en el mundo hispanohablante (a …
Por Alison Gibbons para Times Literary Suplemente Traducción de Cecé Pastrana Desde finales de los años ochenta en adelante novelistas, artistas, críticos y historiadores han alertado sobre la muerte del postmodernismo. Linda Hutcheon, en la segunda edición de “Las políticas del postmodernismo” (2002) aseguró que era cosa del pasado. Se dice que la era contemporánea …
Jacinta Wariinga debe ser la mujer con peor suerte no solo de Nairobi, ni de África, sino del planeta tierra. En un solo día se quedó sin casa, sin trabajo y sin pareja. Desengañada de la vida, la solución no parece ser otra que saltar frente a un autobús y cerrar los ojos. Pero una …
Pocas cosas tan románticas como el manuscrito inédito de un autor cuya vida siempre estuvo ligado a los excesos e incluso al misterio y que aparece tras más de medio siglo, cuando se creía que había sido devorado por el fuego ¿Milagro literario o truco de marketing? La versión más acabada de «En busca del …