¿Nosotros habitamos los lugares o los lugares nos habitan? ¿De dónde somos en realidad? ¿Somos de algún lugar? Ricardo Rodríguez Requena, poeta venezolano contemporáneo, aborda estas y otras preguntas, yendo de los espacios físicos habitables a los espacios subjetivos. Del poema se descuelgan más preguntas…¿Qué tanto somos de los lugares? ¿De las personas?… ¿Qué tanto …
La vida del poeta peruano César Vallejo podría citarse como la vida por antonomasia del poeta trágico: infancia pobre, cárcel, una obra no completamente valorada en su tiempo y una muerte en soledad. En verdad, muchos de sus poemas reflejan estos aspectos ingratos de su biografía, pero los trascienden ampliamente. Poemarios como Los heraldos negros, …
La escritora mexicana Fernanda Melchor se ha posicionado como una de las plumas más personales de la nueva generación de autoras latinoamericanas. Esta particularidad de su prosa – muy deudora del registro oral y de las tradiciones culturales autóctonas – se fusiona con una gran calidad literaria y un posicionamiento que busca llamar la atención …
Este poema es atribuído a Whitman aunque en realidad no se sabe con certeza si pertenece a él en su totalidad. En una primera parte hay una fuerte interpelación al lector con una serie de negaciones referidas a la cotidianeidad y a las utopías. Luego, pasa a una segunda parte con sentencias reflexivas en torno …
La escritora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie se ha convertido en una de las habitués de este espacio. El siguiente cuento, liberado por ella misma a través de su cuenta de Instagram para fomentar la lectura, también forma parte de la colección «El arte de salvar una vida», una publicación que pone el foco en la …
Federico Falco es uno de los escritores más interesantes de la que podría llamarse como Nueva Literatura Argentina, un grupo de escritores que ya ronda los 40 años y que tienen la difícil tarea de despegarse de los Grandes Nombres (así con máyúsculas) que pueblan la traidición literaria argentina. Aunque su nombre siempre se ha …
Uno de los grandes escritores españoles del siglo XX, junto a Federico García Lorca ocupa el panteón de grandes nombres cercenados por la Guerra Civil Española. Hernandez murió en prisión en el año 1942; era tal su afan de vivir que no pudieron cerrarle los ojos. Su amigo, el también poeta Vicente Aleixandre escribió: «No …
Siempre intentamos poner cuentos cortos en el blog. Esto refleja una preferencia personal que asumo compartida: a nadie le gusta leer cuentos en un blog. Pero si son cortos, al menos la lectura es tolerable. Hay pocos relatos breves de Camus. El hecho de que el escritor francés haya publicado pocos cuentos antes de su …
En cientounlibros nunca hacemos listas de «mejores libros del año» aún sabiendo del potencial para rankear en Google y a atraer a los curiosos. Me incluyo, pues ya estuve pispeando entre algunas de las recomendaciones de libros para este 2020, de libros esenciales para 2020 y de los 50 mejores libros de 2020 de la …